12 de noviembre de 2009

UNOS PESCADORES DE SAN CRISTÓBAL ESQUILMAN LA PESCA EN CASTILLO DEL ROMERAL.


El CAV, quiere denunciar públicamente la actuación de una embarcación pesquera que desde hace años realiza un tipo de pesca que consideramos muy dañino para el medio ambiente y que ha esquilmado la pesca de la franja intermareal, la más importante en nuestras islas, pues es en la que se realiza la reproducción de la mayoría de especies.Esta pesca la realizan con la “Encerrona” una red que se cala a unos 200 metros de la orilla con la marea llena y que se extiende a lo largo de una gran distancia pudiendo llegar a más de un kilómetro de longitud. Utilizan submarinistas para ir llevando la red hacia la orilla mientras la marea va bajando para que los peces vallan enmallando, en el momento que intentan escapar.En la zona de Castillo suelen pescar frecuentemente, cambiando el lugar donde calan el arte para intentar abarcar el mayor espacio de costa posible, haciendo descansar las zonas y volviendo al mismo lugar aproximadamente cada semana o cada 15 días.Que conozcamos, la pesca la realizan en todos los sitios de la isla donde no les ponen pegas, pues han tenido problemas en Agaete, en El Burrero, en Arinaga, donde tienen denuncias cruzadas con los vecinos, en Pozo Izquierdo y en el Castillo.El barco, del cual mostramos video, lo hemos visto realizando esta pesca tan dañina desde Arinaga hasta Tarajalillo.Los pescadores de San Cristóbal venían a realizar este tipo de pesca aquí desde hace muchos años, suponemos que al igual que en toda la isla, y recordamos los grandes tamaños de los pescados que cogían: salgos, viejas, herreras, bailas, salemas, etc., que hoy día son imposibles de pescar debido a que los han esquilmado.La Cofradía de pescadores de Castillo intentó denunciar los hechos hace años pero nos cuentan que estos pescadores tienen un permiso del Gobierno de Canarias para pescar una especie, la salema, y que no se les puede hacer nada.El CAV denuncia que es imposible que este arte pesque únicamente salemas, pues todo tipo de peces que se encuentra en el área de pesca de la red, queda atrapado en la misma y suponemos que una vez muerto no lo van a soltar, y el daño de todas formas ya esta hecho. De la misma forma se atrapan peces inferiores a la talla mínima por los mismos motivos.Igualmente denunciamos que utilizan varios submarinistas para desenrocar la red, como se puede observar en el video, cuando solo está permitido uno.Independientemente de todo esto, consideramos que si queremos dejar algo de lo bueno que queda en nuestra costa para las próximas generaciones, no se debería permitir este tipo de pesca muy nociva, por parte del Gobierno de Canarias.

7 de junio de 2009


CAMPEONATO DE PESCA

FECHA:07 de Junio de 2009

“ROQUE NEGRO 2009”

Zona de concurso:

Desde la Guancha hasta el Barranco de La Ballena

CLASIFICACION

CLASIFICACION

PUNTOS

PUNTOS

TOTAL

EQUIPO

CAPITAN

PIEZA MAYOR

ANTERIORES

DEL DIA

PUNTOS

ART. DE PESCA EVIA

ALBERTO DELGADO

LEBRANCHO 54.5cm. 1.585g.

22.175

19.700

41.875

AL VERIL

OLIVER SILVA PEREZ

24.670

11.600

36.270

LOS FLOJOS

ANTONIO AFONSO

CHUCHO 2.500 GRAMOS

17.760

18.200

35.960

EL DORADO

CARLOS MEDINA

22.400

12.000

33.400

Saneam NOROESTE

ROQUE MEDINA

13.785

11.450

25.735

ROQUE. NEGRO

PRUDENCIO LOPEZ

15.350

7.750

23.100

LA SEÑA

SANTIAGO LOPEZ

13.145

8.300

21.445

FANEROQUE

JUAN J. MONZON

21.090

2.750

20.840

U.D. LAS PALMAS

CRISTOBAL VERA

11.495

8.350

19.845

10º LOS AMATEUS

KEVIN J. SANTANA

8.835

3.100

11.935

OBSERVACIONES:

Por error en la trascripción de datos en el 2º concurso, se le añaden 500 puntos al equipo Saneamientos Noroeste.

Al equipo El Dorado se le descuentan 1000 puntos por la no comparecencia de uno de sus componentes en tiempo y forma.

Al equipo Faneroque se le descuentan 3000 puntos por la no comparecencia de los 3 componentes del equipo en el último concurso.