28 de septiembre de 2014

2º ENCUENTRO DE PESCA SOLIDARIA

El Domingo día 5 de Octubre con motivo de las fiestas del la Montaña de Galdar se realizara el 2º Encuentro de Pesca Solidaria para ayudar a las personas sin recursos.


Este acto solidario será diurno el cual comenzara a las 6:50 de la mañana, teniendo previsto finalizarlo a las 12 de mediodía.

La entrega de las capturas y alimentos obtenidos se realizara aproximadamente a las 13 horas en la asociación de vecinos Ntra. Señora de Fátima de la Montaña, todo ello irá destinado a una ONG la cual la destinara a las personas necesitadas ó con pocos recursos.

Para poder participar en este encuentro solidario es imprescindible tener licencia de pesca en vigor y pagar la cuota de inscripción, que será de 5 euros más 5 kilos de alimentos no perecederos por persona.

Los equipos estarán formados por dos pescadores.

La concentración de los participantes se realizara a las 6:50 horas en la asociación de vecinos de la Punta de Galdar.

La inscripción se puede hacer martes y jueves de 19:30 a 20:30 en la asociación de pesca calle Faicán Guanache nº 21, y a través del teléfono ó Wassap 689 544 501.

Si lo deseas también puedes colaborar aportando alimentos,

RECUERDA: La acción más pequeña es mejor que la intención más grande

1º TALLER DE INICIACION A LA PESCA PARA NIÑOS

 A las ocho treinta de la mañana del domingo 31 de agosto se daban cita en el muelle de Sardina más de una treinta de niños ilusionados en aprender a pescar y conocer las artes de este deporte en edades comprendidas entre los 4 y 13 años, el mar estaba tranquilo y el sol ayudaba para disfrutar de un buen día de playa junto a sus familiares.
Una carpa acogía a los inscritos para prepararles el acto deportivo, los padres y madres colaboraban lo mismo que los niños y prestaban la máxima atención para aprender y conocer muchos aspectos relacionados con la pesca deportiva. La mañana estuvo muy movidita con charlas interesantes, prácticas de lanzado que era lo que más gustaba a estos pequeños y coger algún que otro pez. Todo ello organizado por Asociación de Pesca “Roque Negro”

En el aspecto de seguridad, intervino Protección Civil de Gáldar actuando como responsable el jefe de protección civil de Gáldar D. Ovidio Padrón Martín, informando de los métodos a tener en cuenta cuando se está cerca del mar, habló de la protección solar que muchos pescadores no usan y puede ser un problema ya que cuando van al baño suelen usar cremas protectoras para evitar problemas con la piel, también se nombraron algunas especies peligrosas como la araña y el rascacio muy frecuentadas en dicho veril y qué hacer cuando se captura por el peligro que supone, así como el uso de material de seguridad que siempre se debe llevar encima (salvavidas, material de primeros auxilios etc.) y por supuesto las precauciones que se deben tomar siempre que nos acerquemos al mar ya sea por la pesca o simplemente para disfrutar del baño.

Por parte del Club de pesca “El Oleaje” intervino D. Santiago Cruz Alejandro con una amplia trayectoria en este arte en campeonatos de España, quién daba a conocer a los asistentes la importancia de la pesca deportiva y sus modalidades (boya, de fondo…) describiendo las distintas especies que se podían capturar y las tallas mínimas, muy importantes para la conservación y protección de las distintas especies para su desarrollo en su hábitat natural. Se hicieron demostraciones con el material deportivo de cañas, señuelos y otras artes que se utilizan en la pesca deportiva, que estaba expuesto en el muelle y cedido por las distintas firmas comerciales que mostraron su deseo de colaborar con dicho evento.

Hubo tiempo de descanso para que los más pequeños pudieran reponer fuerzas y continuar con la tarea, pero ello no dejo de seguir con el aprendizaje, de enseñar los distintos aparejos, como enseñar a empatar anzuelos, una asignatura pendiente para los nuevos pescadores, en este sentido para los más pequeños se comienza con “tachas”para evitar accidentes y luego seguir con el material adecuado como es el anzuelo, posteriormente el lance para pescar, aquí se comprueba la habilidad y la coordinación a la hora de soltar el naylon y evitar la tipica ”enrredina”, que a más de uno le supone un quebradero de cabeza por el tiempo que se pierde en desenredar. La curiosidad de este taller estaba en la enseñanza básica paso a paso, ya que antes de comenzar a poner los aparejos, sólo se lanzaba con boyas y bolas de silicona hasta que adquirían la destreza.

Las horas pasaron muy rápidamente y casi sin darse cuenta llegaba la hora de acabar el taller, donde hubo obsequios de caña y carrete así como una gran variedad de accesorios de pesca y diplomas para todos los niños participantes, gracias también a la colaboración de varios patrocinadores como Colmic, King Hogar, Evia, Deportes Delgado, Caza y Pesca y Brico Norte.



Como colofón y resumen del acto, fue la satisfacción de todos los niños por este primer contacto con la pesca ,su aprendizaje con didáctica, teoría y práctica siendo un ejemplo a seguir, donde los mayores también tomaron buena nota de lo que se debe hacer para conservar nuestro ecosistema haciendo un uso responsable de nuestros recursos naturales, pero sobretodo había que destacar las caras de los niños de alegría, entusiasmo y motivación.

El presidente del club Roque Negro, D. Pedro Moreno Mendoza, mostró su satisfacción por el éxito del taller dirigidos a niños de corta edad por los resultados, experiencia, agradeciendo también a todas las personas, casas comerciales y entidades que colaboraron para que este acto saliese muy bien, y se comprometió a repetir en un nuevo taller y ampliarlo con un concurso de pesca para niños en próximas fechas.